Hace algunos meses salió un vídeo donde se muestra a unos tigres siberianos del Parque del Tigre Siberiano de la ciudad de Harbin, en China, persiguiendo a un drone que los distrae de sus faenas cotidianas. Pero… ¿por qué es tan importante este parque?
El Parque del Tigre Siberiano es un lugar donde se estudia y reproduce artificialmente a estos felinos, los más grandes del mundo. Desde 1986, en un esfuerzo de conservación de la especie, el parque, de más de un millón de metros cuadrados, inició sus estudios con sólo 8 tigres y ahora cuenta con más de 800.

Este parque ofrece paseos donde puedes interactuar con los animales: verlos cazar a su presa, arrojarles comida a través de vallas, observarlos mientras aún son cachorros. También se estudian a otros felinos (leones, tigres blancos, tigres de Bengala, leopardos, pumas y linces) para que el público pueda aprender sobre ellos.

¡Un Liger!
El lugar cuenta con un museo dedicado al tigre siberiano y un verdadero Liger (un cruce entre tigre y león).

Debido a que, a pesar de que ha funcionado muy bien la reserva, el tigre siberiano sigue siendo una especie amenazada, las autoridades chinas construirán un nuevo parque donde podrán convivir dos especies cuya población ha disminuido: el leopardo de Amur y el tigre siberiano.

Este nuevo parque, que se espera pueda ser abierto al público en el 2020, abarcará 14.600 kilómetros cuadrados en las provincias de Jilin and Heilongjiang, convirtiéndose en uno de los parques nacionales más grandes del mundo.
Mientras esperamos, podemos ver nuevamente esa lucha entre los tigres y los drones: