Hoy en día la tecnología avanza vertiginosamente. En cada descubrimiento encontramos máquinas sorprendentes que poseen habilidades que no habíamos imaginado. Una de estas tecnologías de gran avance es la de reconocimiento facial.
Actualmente existen cámaras de alta definición que trabajan con un software avanzado que les permite medir los “puntos nodales” del rostro humano. Estas medidas se corresponden a la distancia entre los ojos, el ancho de la nariz o la longitud de la boca. De este modo se están creando máquinas especializadas en este procedimiento que además pueden almacenar un banco de imágenes cada vez más grande.
En China, la franquicia de pollo KFC lanzó un “restaurante inteligente”con tecnología de reconocimiento facial para adivinar cuál es el plato que el cliente desea, según su edad, género y la hora del día. Igualmente, en Estados Unidos la empresa de equipos médicos Next Gate desarrolló un invento capaz de reconocer a los pacientes y asociarlos a su historia médica.
También en Rusia se creó una aplicación llamada FindFace con la capacidad de relacionar la foto de una persona a su perfil en Vkontakke, la red social más popular del país. Esto te permitiría ubicar a un persona en los sitios sociales de la web con tan solo su fotografía.
Además, se está buscando implementar estas máquinas por motivos de seguridad y vigilancia. Según BBC, la NSA, Agencia de Seguridad de EE UU, ha estado almacenando imágenes de la población para usar la tecnología de reconocimiento facial. En Nueva York se planea instalar equipos en puentes y túneles con el fin de reconocer a los que salen y entran de la ciudad.
Si nuestra información en la web y en las redes sociales puede ser utilizada por sistemas de vigilancia que nos reconocen, ¿pudiera esto significar una violación a la privacidad?
Si te han dicho que te pareces mucho a un criminal, quizás el reconocimiento facial no sea lo más indicado para ti.
¿TE GUSTÓ EL ARTÍCULO?
Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias-38917847