En la actualidad el tema de la ecología se encuentra difundido alrededor de todo el mundo, prácticamente. Cada vez aparecen más ideas enfocadas en el cuidado del medio ambiente a través de medidas, prácticas y consumos alternativos. Una de estas últimas ideas, se refiere a la adopción de entierros ecológicos.
El principio de esta medida consiste en dejar de lado el cemento como material de fabricación, para utilizar recursos biodegradables. Además, se evitaría el uso de productos tóxicos como los que se destinan al embalsamado del cuerpo.
Uno de los métodos más novedosos consiste en el uso de un traje de hongos, el cual fue inventado por la artista norteamericana Jae Rhim Lee. Este se hace a partir de un modo de fabricación y de diseño que se vale de una mezcla de hongos especiales que descomponen el cadáver. De este modo, se limpian las toxinas y se aportan nutrientes al suelo.
Este traje busca sustituir los ataúdes convencionales, presentándose como una forma novedosa y ecológica de dar sepultura al cuerpo.
Otra opción son las urnas biodegradables. Estas son fabricadas con minerales como tierra, sal y arena, los cuales se desintegran fácilmente una vez que están en la tierra. Además, algunas de las urnas cuentan con una semilla para que nazca un árbol y se cree una nueva forma de vida.
Otra alternativa son los cementerios con pura vegetación, sin lápidas ni monumentos.
A través de estas medidas se busca cuidar el ambiente y cambiar la concepción en torno a la muerte, a través del cuidado y la generación de otras formas de vida. Según algunas encuestas muchos adultos mayores prefieren un funeral ecológico a uno tradicional.