La fotografía es un lenguaje, por ello su origen etimológico apunta a la frase “escribir con la luz”. Este lenguaje se habla desde los siglos V y IV a. C, con la primera cámara oscura, pero sus hablante han sido, generalmente, hombres.
Hoy te presentamos tres mujeres que han hecho historia en la fotografía y cuyas imágenes han recorrido el mundo, dejando una marca en la historia de esta disciplina artística.
1. Anna Atkins

Fue una botánica y fotógrafa inglesa. Aprendió la técnica de William Henry Fox Talbot (el calotipo) para publicar, en 1843, el primer libro con ilustraciones fotográficas, titulado Fotografías de las algas británicas: Impresiones Cianotipos.

Su talento como científica, ilustradora y fotógrafa la llevaron a innovar en su época y a inspirar a otros científicos a usar el discurso de la luz.
2.Mary Steen

Fue una fotógrafa danesa de finales del siglo XIX. Gracias a su trabajo, fotografió a la realeza y a la gente común en el interior de sus hogares, estuvo en la Exposición Universal de Chicago de 1893, una de las exposiciones más importantes del mundo.

El trabajo de Steen demostró que la fotografía era una profesión tanto como para mujeres como para hombres, que sólo se necesita talento y constancia.
3.Eva Watson-Schütze

Fotógrafa norteamericana que fundó el movimiento artístico Photo-secession en 1902. El trabajo de Watson-Schütze se hizo famoso por su visión estética: con estilo pictorialista, la artista internacionaliza la fotografía como un arte con características inherentes pero que debía aprovecharse junto a las otras disciplinas: la pintura, la escultura y la arquitectura.

El estudio de la fotógrafa reunió a muchos artistas de la época, lo que la llevó a dirigir The Renaissance Society, un museo que se encuentra en la Universidad de Chicago y que, bajo su dirección, presentó exposiciones innovadoras, que incluían a pintores como Pablo Picasso, Georges Braque, Marc Chagall, Jean Arp, Joan Miró, entre otros.