Legion se estrenó en el canal de televisión FX el pasado 09 de febrero. Basada en un cómic creado por Chris Claremont e ilustrado por Bill Sienkiewicz, publicado en 1985, la serie aborda la vida de David Haller, un mutante súper poderoso que ha sido diagnosticado con esquizofrenia paranoide y que no puede distinguir lo real de lo imaginario.

La serie, basada en el nombre del personaje del cómic y en parte de su historia, muestra una historia bastante libre, autónoma con respecto al universo de los X-Men que ha sido llevado al cine.
Marvel se aparta del mundo conocido de los mutantes y explora personajes desconocidos, aunque sus productores ya afirmaron que pueden aparecer relaciones y personajes que conecten con otros universos de Marvel.
Para que no te pierdas esta serie, acá te damos un par de datos curiosos:
- El guion es escrito por Noah Hawley, creador de series como Fargo y Bones, y como parte de su sello personal, la serie juega con lo onírico, la reconstrucción del mundo y las acciones a través del pensamiento disruptivo de su protagonista.
Exhale. #LegionFX pic.twitter.com/vXzBgVcV3u
— Legion (@LegionFX) March 4, 2017
- Dan Stevens es el protagonista de la serie. Después de su personaje en Downton Abbey (2012) y en la película de acción The guess (2014), encarna el papel protagónico de Bestia en la película live action “La Bella y la Bestia”.

Con su papel como mutante protagoniza en televisión
- Sydney Barrett, el interés amoroso de David Heller, lleva el mismo nombre del ex líder de Pink Floyd, aficionado a drogas como el LSD.

- La serie presenta nuevamente el clásico conflicto de los héroes: ¿quién soy? ¿a dónde voy? ¿es una maldición o un castigo mi poder?, todo esto mientras intenta salvar su pellejo y el de los personajes que lo acompañan.
- David Haller ha pasado gran parte de su vida medicado por lo que desconoce sus habilidades, éstas, en el cómic, son heredadas de su padre, el profesor Xavier.
Y tú…¿Ya la viste?